Política Estatal Anticorrupción tendrá Consejo Consultivo

Especialistas a nivel nacional e internacional colaborarán en la integración del documento, que definirá las futuras acciones y estrategias

 

Con el propósito de enriquecer la Política Estatal Anticorrupción de Jalisco (PEAJAL), el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL) integra un Consejo Consultivo conformado por especialistas de nivel nacional e internacional.

 

Las estrategias y acciones para el control de la corrupción definidas por la PEAJAL -la cual será aprobada en octubre por el Comité Coordinador- tendrán carácter obligatorio para los entes públicos estatales y municipales.

 

El Consejo Consultivo fue aprobado previamente por la Comisión Ejecutiva y presentado este lunes al Comité Coordinador.

 

En él participarán Jacobo García Villarreal, especialista senior en Políticas de Integridad y Compras Públicas en la División de Integridad en el Sector Público de la OCDE; Luis Arriaga Valenzuela, Rector del ITESO; María Elisa Franco Martín del Campo, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas  de la UNAM; Lourdes Morales Canales, profesora investigadora del CIDE; Mariana Niembro Martínez, Directora de Borde Político, y Marcia Itzel Checa Gutiérrez, Coordinadora del Observatorio de Designaciones Públicas.

 

Al Consejo Consultivo se suman Paulina Gutiérrez Jiménez, Directora Ejecutiva de CCIUDADANO Construcción y Articulación de lo Público; Alfredo Elizondo Rosales, Coordinador de Proyectos de Gestión Social y Cooperación (GESOC); Emiliano Montes de Oca Téllez Rojo, investigador de ETHOS Laboratorio de Políticas Públicas, Ana Maria Petersen, Directora del Pacto por la Integridad y Bien Ser de Jalisco, y Augusto Chacón Benavides, Director Ejecutivo del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos.

 

La Secretaría Ejecutiva del SEAJAL (SESAJ) presentó además los resultados de la e-Consulta Ciudadana, realizada en línea entre el 1 y 22 de julio, en la cual participaron 3 mil 559 personas de 114 de los 125 Municipios de Jalisco.

 

Los resultados de la e-Consulta Ciudadana, que estarán disponibles en agosto, contribuirán a ordenar las prioridades de la PEAJAL.

 

En la sesión presidida por Lucía Almaraz Cazarez estuvieron presentes el Auditor Superior del Estado, Jorge Alejandro Ortiz RamírezGerardo Ignacio de la Cruz Tovar, Fiscal Especializado de Combate a la Corrupción; la Contralora María Teresa Brito SerranoRicardo Suro Esteves, Presidente del Consejo de la Judicatura; Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Presidenta del ITEI, y la Secretaria Técnica de la SESAJ, Aimée Figueroa Neri.

 

La grabación íntegra está disponible en la dirección bit.ly/30w1Uim.

 

 

Atentamente

“2020, Año de la Acción por el Clima, de la ​Eliminación

de la Violencia Contra las Mujeres y su Igualdad Salarial”

 

Guadalajara, Jalisco, agosto 11 de 2020