Impulsar la participación pública

corrupteca – Por eje estratégico de la PEAJAL​ – Impulsar la participación pública

Transparencia Fiscal en Ecuador

Transparencia,Corporación,Participación ciudadana,Ecuador,Acceso a la información,Ciudadanos,Organizaciones,Opinión pública,Colectivos,Actores,Vida pública,Toma de decisiones,Vigilancia social,Importancia,Información confiable,Asuntos públicos,Democracia,Estados modernos,Confianza ciudadana,Actos de corrupción,Escrutinio público,Actos indebidos,Asambleas,Reforma de ley,Banco […]

Una ruta metodológica para evaluar la capacidad institucional

Capacidad institucional,Gobiernos,Asuntos públicos,Políticas públicas,Actores sociales,Estados Unidos,Reino Unido,Canadá,Francia,Brasil,Chile,Colombia,Costa Rica ,México,Evaluaciones institucionales,Problemas públicos,Cambio climático,Respuesta,Gestión pública,Reforma del estado,Mercado,Integración Social,Mejor estado,Conjunto de reformas,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018

Ejercicio democrático,Políticas ,Programa,Consulta ciudadana,PND,Políticas Públicas,Estrategia,Hambre,Pobreza,Igualdad de género,Personas con discapacidad,Indígena,Niños,Adultos mayores,Valores cívicos,Calidad de la enseñanza,Ciencia,Tecnología,Innovación,Crecimiento económicos,Pymes,Mipymes,Empleos,Competitividad,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Profesionalización de la función pública en los estados de México

Profesionalización,Recursos humanos,Sector público,Empleo público,Demandas de la sociedad,Modernización,Aparato burocrático,Crecimiento económico,Reducción de la pobreza,Pobreza,Lucha,Buenas prácticas,Metodología de la evaluación,Estado mexicano,Baja California,Campeche,Colima,Estado de México,Hidalgo,Jalisco,Tamaulipas,Yucatán,Población

Propuesta de la Política Nacional Anticorrupción

Propuesta de la política nacional anticorrupción,Reforma constitucional,SNA,Investigar,Prevenir,Sancionar,Faltas administrativas,Hechos de corrupción,LGSNA,Combate a la corrupción,Comité de Participación Ciudadana,PNA,IIJ,UNAM,Jalisco,Zacatecas,Coahuila,Querétaro,Sonora,Quintana Roo,Ciudad de México,Corrupción,Consulta ciudadana,Acuerdo,Integración,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Marco integrado de control interno – COSO 2013

Marco integrado de control interno,Marco,Sistema de control interno,Mitigación,Riesgos,Objetivos operativos,Mejora continua,Flexibilidad,Entendimiento,Objetivos de negocio,Objetivos operativos,Objetivos de operación,Objetivos de cumplimiento,Evaluación de riesgos,Entorno de

México: entre la corrupción y los datos abiertos gubernamentales

Datos abiertos,Democratización,Corrupción,Gobierno abierto,Apertura de datos,Democracia,Corrupción política,Incumplimiento intencional,Funcionarios públicos,Ganancia privada,Bienes colectivos,Información gubernamental,Transparencia,Democratización de los datos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Manual de análisis y diseño de políticas públicas

Política pública,Sector Público,Gestión pública,Recursos públicos,Problemas colectivos,Gobiernos,Análisis de políticas públicas,Corriente académica,Corriente instrumental,Solución de problemas públicos,Proceso de formación,Conocimiento,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Innovación institucional para la rendición de cuentas: el Sistema Nacional Anticorrupción en México

Combate,Corrupción,Reformas institucionales,Estado de derecho,Rendición de cuentas,SNA,Proceso legislativo,Gobierno,Implementación,Innovación,Democracia,Democracias electorales,Legalidad,Nuevas reformas,Actores,Cambio institucional,Innovación institucional,Corrupción generalizada,Poderes estatales,Ciudadanos,Membresía partidista,Historia reciente,Gobierno en turno,Poder estatal,Libertades,Derechos,Apropiación,Poder público,Beneficio,Función pública,Autoridad,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Hacia la reforma constitucional: Las entidades de fiscalización superior en México

Funcionamiento,Entidades,Fiscalización Superior,Legislaturas locales,Independencia política,Autonomía de gestión,Capacidad institucional,Capacidad de sanción,Normatividad,Recursos públicos,Autonomía,Efectividad,Políticas Públicas,Gestión Pública,Recursos Humanos,Discrecionalidad,Precariedad,Desarrollo económico,Pluralidad política,Opacidad,Vigilancia,Certeza,Incentivos,Erario,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Información estadística de gobierno, seguridad pública y justicia

Censo,Corrupción,Estadística,Beneficio personal,Fines de lucro,Actuación ilegal,Intercambio,Agentes,Ventaja,Acción,Acuerdo ilícito,Fenómeno,Empresarios,Políticos,Sociedad,Servidores públicos,Percepciones,Pobreza,Desempleo,Problema público,Inseguridad,Delincuencia,Víctima,Seguridad,Justicia,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Informe parlamentario mundial 2017

Supervisión parlamentaria,Parlamento,Cuentas,Gobierno,Pueblo,Equilibrio de poderes,Democracia,Beneficios colectivos,Rendición de cuentas,Sociedad,Cultura de supervisión,Declaración Universal sobre la Democracia,Modo de gobierno,Personas,Sistema de supervisión,PNUD,Decisiones,Análisis,Recomendaciones,Conclusiones,Cámaras parlamentarias,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Informe sobre la situación del servicio civil en América Latina

BID,Diálogo Regional de Política,Retos,Globalización,Cooperación Regional,Alto nivel,América Latina,Caribe,Comercio,Pobreza,Educación,Recursos Humanos,Política Macroeconómica,Política Pública,Medio ambiente,Servicio Civil,Estado,Ciudadanos,Eficiencia,Modernización,Reforma institucional,Desigualdades,Clientelismo,Corrupción,Gestión Pública,Estado de Derecho,Mercado,Sociedad,Sistema democrático,Evaluaciones,Estudio,Homogeneidad,OCDE,Banco Mundial,Administraciones Públicas, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,